Sarampión: Lo que necesitas saber para cuidarte y cuidar a los demás
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en niños pequeños y personas no vacunadas. Aunque en Argentina habíamos logrado eliminar su circulación endémica, en los últimos meses se han reportado nuevos casos importados y brotes en algunas regiones, lo que vuelve fundamental estar informados y protegidos.

¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral que se transmite muy fácilmente de persona a persona. Está causada por un virus que afecta principalmente al sistema respiratorio y puede tener complicaciones serias, como neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) e incluso la muerte, especialmente en personas con defensas bajas o sin vacunación.
¿Cómo se contagia?
El virus del sarampión se transmite por el aire, a través de las gotitas que una persona infectada elimina al toser, estornudar o hablar. También se puede contagiar al estar en contacto con superficies contaminadas por estas gotitas.
¿Cuáles son los síntomas?
- Fiebre alta
- Tos seca
- Secreción nasal
- Conjuntivitis (ojos rojos)
- Pequeñas manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik)
- Sarpullido que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo
Es importante saber que una persona puede contagiar antes de presentar el sarpullido, por eso es tan difícil contener el virus si no estamos correctamente vacunados
¿Cómo se previene?
La vacunación es la mejor forma de prevenir el sarampión.
En Argentina, la vacuna que protege contra el sarampión es la Triple Viral, que también protege contra la rubéola y las paperas. Es parte del Calendario Nacional de Vacunación y se aplica de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos.
📌 ¿Cuándo se aplica?
- Segunda dosis: al ingreso escolar (5 años).
- Todas las personas nacidas después de 1965 deben tener dos dosis comprobables de vacuna triple viral o doble viral.
🛡️ Nueva campaña de vacunación en la Provincia de Buenos Aires
Ante el brote de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha lanzado una campaña de vacunación de refuerzo dirigida a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años. Esta dosis adicional de la vacuna doble viral (que protege contra el sarampión y la rubéola) se aplica independientemente de las dosis del Calendario Nacional de Vacunación que ya hayan recibido.
📍 ¿Quiénes deben recibir esta dosis de refuerzo?
- Niños de 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).
- Niños de 12 meses: deben recibir la vacuna triple viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación y, al mes siguiente, una dosis adicional de doble viral como parte de la campaña.
- Niños de 13 meses a 4 años y 11 meses: deben recibir una dosis adicional de vacuna doble viral.
- Niños de 5 años (nacidos en 2020): deben recibir la vacuna triple viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación.
Es importante destacar que esta dosis adicional no reemplaza las dosis del calendario regular, sino que complementa la protección en el contexto del brote actual.
En Clínica Monte Grande trabajamos cada día por una comunidad más segura y saludable. Si tenés dudas sobre tu esquema de vacunación o el de tus hijos, acercate a nuestro servicio de vacunación o consultá con tu médico de cabecera.
Cuidarnos es responsabilidad de todos.